NOTICIAS - NOVEDADES

12 abril, 2025 in Barras de Dirección

¿Cómo detectar fallas en las barras de dirección a tiempo?

Las barras de dirección son componentes clave en el sistema de dirección de cualquier vehículo. Su función principal es transmitir el movimiento del volante a las ruedas, permitiendo un manejo seguro y preciso. Sin embargo, con el paso del tiempo, estas piezas pueden presentar fallas que comprometen la seguridad del conductor y de los pasajeros.

A continuación, te contamos cuáles son los desperfectos más comunes y cómo identificarlos antes de que se conviertan en un problema mayor.

1. Juego excesivo en la dirección

Uno de los síntomas más evidentes de una falla en las barras de dirección es el juego en el volante. Esto significa que el conductor debe girar más de lo habitual para que las ruedas respondan.

Este problema puede deberse al desgaste de las rótulas o terminales, lo que genera una pérdida de precisión al conducir.

¿Cómo detectarlo?

  • Siente que el volante responde con retraso.
  • Escuchas ruidos al girar.
  • Hay vibraciones inusuales al manejar.

2. Ruidos metálicos o chasquidos

Otro indicio claro de un desperfecto es la presencia de ruidos metálicos cuando giras la dirección. Estos sonidos pueden ser un signo de que las barras están sueltas o deterioradas.

Posibles causas

  • Pérdida de lubricación.
  • Desgaste por uso prolongado.
  • Golpes en el sistema de suspensión.

3. Desalineación del vehículo

Una falla en las barras de dirección también puede afectar la alineación del vehículo. Esto se nota cuando el coche tiende a desviarse hacia un lado, incluso cuando el volante está centrado.

Recomendación

Si notas este comportamiento, consulta con tu mecánico de confianza. Una revisión a tiempo puede evitar un mayor desgaste en neumáticos y piezas del sistema de dirección.

4. Rótulas sueltas o dañadas

Las rótulas son piezas que conectan las barras de dirección con las ruedas. Si están sueltas o dañadas, el control del vehículo disminuye notablemente.

Signos de alerta

  • Ruido al pasar por baches.
  • Dirección imprecisa.
  • Sensación de inestabilidad.

¿Cómo prevenir estas fallas?

Para mantener las barras de dirección en buen estado, es fundamental realizar mantenimientos periódicos. Un chequeo visual puede ayudar a detectar grietas, desgaste o acumulación de suciedad.

Además:

  • Realiza alineación y balanceo cada 10.000 km.
  • Evita golpear cunetas o baches.
  • Cambia las piezas desgastadas de inmediato.